EL CEMENTERIO VIEJO DE FACINAS
Parte de las ruinas existentes en la actualidad del antiguo Cementerio Debido a la urgente e inaplazable necesidad que por razones de higiene y salubridad pública existían en Facinas por esas fechas, las autoridades competentes de dicha Aldea, solicitaron al Ayuntamiento de Tarifa la construcción, lo más urgente posible de un Cementerio. El 20 de Diciembre de 1926, el Ayuntamiento de Tarifa en Sesión Extraordinaria, aprueba la realización del proyecto para la construcción de un Cementerio en Facinas. Dicho Cementerio se compondría de unos tres mil metros cuadrados y se hallaba proyectado dentro de los límites del monte, montes propios de esta Aldea y situado exactamente en la Vega de Matavaca. A principios de 1927, ya aprobado el proyecto, el arquitecto José Romero Barrero encargado del mismo y como consecuencia de un nuevo estudio practicado sobre precios locales de materiales, se ve obligado a rectificar el proyecto, al aumentar el precio de las obras de excavación y cimentación, lo que, para no aumentar el coste total del presupuesto, decide disminuir el número de nichos a la mitad, incluyendo también, la disminución del importe de sus honorarios, aumentando con ello la cantidad disponible para la ejecución de la obra. Una vez publicado
el proyecto del Cementerio en el Boletín Oficial de la Provincia
y habiendo transcurrido los veinte días pertinentes sin haberse
producido reclamación alguna, se celebra en el Salón de
Sesiones del Ayuntamiento de Tarifa, el acto de Subasta para la ejecución
de las obras del citado Cementerio, con un presupuesto de veinte mil
novecientas treinta y cinco pesetas con cuarenta y cuatro céntimos. Estando ejecutado el replanteo de dicha edificación, el jefe de obras Sr. Romero invita al Sr. Arquitecto y a las autoridades competentes del Ayuntamiento de Tarifa a la visita de las obras, siendo recibidos por el Alcalde Pedaneo de Facinas Sr. Díaz Pérez, el médico Sr. Pérez Meléndez y los concejales Vivas y González. Una vez acabada la visita y dándose el visto bueno por parte de las autoridades, toda la comitiva se desplazo al Casino de la Aldea, siendo allí muy bien atendidos. Este Cementerio nunca llegó a ser inaugurado oficialmente, aunque no se ha encontrado documentación que lo certifique, vecinos de Facinas han dado varias versiones sobre el tema, que son: -Una de ellas es, que habiendo existido cambios políticos muy importantes durante el transcurso de la obra, debido a la victoria de los republicanos, los nuevos mandatarios del Ayuntamiento de Tarifa no quisieron aportar más dinero para la conclusión de la obra, que ya le quedaba muy poco. -Otra teoría es, que vecinos del pueblo se quejaron de lo apartado que estaba de la Aldea y debido a esas quejas se paralizaron las obras. Aunque no está muy claro si se acabó la obra del cementerio o no y visto los recortes que se hicieron en el proyecto y que ninguna de las personas con la que he hablado sobre este tema recuerda haber visto nichos, es posible que el presupuesto de dicha obra se acabara antes de lo previsto. El Cementerio Viejo, como es conocido en Facinas, fue utilizado por primera vez, extraoficialmente, con el enterramiento de tres mujeres, una de ellas tarifeña, mujer del entonces Alcalde de Tarifa, otra de San Roque, sirvienta de la anterior y la tercera mujer, se cree que era de Cádiz. Las tres fusiladas en la zona de Vico, en Agosto de 1936. Años después, se empezó a utilizar para el resguardo de rebaños de ovejas y otros animales.
Cristóbal Iglesias Campos
|